RESUMEN
El nuevo tablero de pasajeros de Metro, también conocido como “El Dash”, les proporciona a los clientes, a las comunidades y a los socios respuestas actualizadas a las preguntas frecuentes sobre el transporte público. El Dash muestra datos sobre el número de viajes, el uso de mascarillas, los viajes que superan los límites de cantidad de pasajeros y las paradas de autobús que se pasaron de largo.
HISTORIA
El Dash es una herramienta elegante e interactiva que comparte información sobre cuatro temas que suelen generar preguntas con frecuencia: impacto en el número de viajes, uso de mascarillas de los pasajeros, capacidad alcanzada de los autobuses y paradas salteadas. El Dash se encuentra alojado en el Accountability Center (página web en inglés) de Metro y es la herramienta más reciente de la empresa para proporcionar información más valiosa y actualizada en relación con el servicio de transporte público.
El Dash es proporcionado por el software avanzado de visualización de datos PowerBI de Microsoft y mostrará lo siguiente:
- Impacto en el número de viajes. Los usuarios pueden ver qué rutas se usan más, cuántas personas está transportando el sistema de Metro y cómo ha cambiado el número de viajes a lo largo de los años. Los usuarios pueden seleccionar la ruta y la hora del día y comparar por mes y por año.
- Uso de mascarillas de los pasajeros. Metro exige que los pasajeros usen mascarillas y mide el cumplimiento de estos sobre la base de muestreos rotativos en todo el sistema. En noviembre, aproximadamente el 88 % de los clientes de autobuses y servicios de transporte de Metro y el 99 % de los clientes del taxi acuático cumplieron con el uso de mascarillas. Para el 14 de diciembre, se instalarán dispensadores de mascarillas en más de 340 autobuses en las rutas con mayor número de viajes (líneas A, B, D, E y F de RapidRide y líneas 1, 2, 3, 4, 7, 10, 12, 13, 14, 36, 43, 44, 49, 70 y 120).
- Capacidad. A fin de mantener la distancia física, Metro implementó límites de pasajeros en abril de 2020, por lo que redujo la capacidad a cerca del 75 % en cada autobús. Los usuarios pueden consultar la capacidad por ruta y período para saber cuántos viajes superaron los límites de capacidad. Con frecuencia, muchas rutas tienen asientos libres, mientras que algunas rutas con mucha demanda suelen llenarse.
- Paradas salteadas. Los usuarios pueden ver el número de paradas de autobús y el porcentaje de viajes en los que los conductores notaron que no dejaron subir a personas que esperaban para abordar porque habían alcanzado el límite de pasajeros general o el impuesto por la Americans with Disabilities Act (ADA, Ley de Estadounidenses con Discapacidades). También cuenta con una función de mapa en la que se muestra la ubicación de cada parada salteada. Los operadores tienen instrucciones de saltearse paradas de autobús con pasajeros que tienen la intención de subir si el autobús ya alcanzó el límite reducido de pasajeros y nadie necesita bajar.
(El tablero de pasajeros de Metro no incluye el Link light rail, los servicios de transporte de puerta a puerta, como Via to Transit, ni el tranvía de Seattle, excepto en el Impacto en el número de pasajeros).
El Dash no se diseñó para utilizarse como herramienta en tiempo real. Por el contrario, proporciona una mayor rendición de cuentas, conveniencia y transparencia con respecto a las cuatro métricas sobre las cuales los pasajeros, los socios y otras partes interesadas hacen preguntas con mayor frecuencia. El Dash unifica un conjunto de productos que los clientes ya utilizan, como la aplicación en línea Trip Planner (disponible en inglés), las previsiones de salidas en tiempo real a través del texto para salidas (disponible en inglés) y una serie de notificaciones en tiempo real por ruta a través de suscripciones a mensajes de texto, a la aplicación y a correos electrónicos, así como a través de las redes sociales.
El Dash no tiene el objetivo de ayudar a Metro a identificar y clasificar los problemas prioritarios que deben resolverse, sino de servir como un punto de referencia a lo largo del tiempo y como una herramienta de transparencia. Metro toma decisiones basadas en sus valores de seguridad, sustentabilidad y equidad, las cuales están respaldadas por datos, pero no guiadas por estos.
“King County Metro está comprometido a proporcionar movilidad para todos, pero eso no solo significa brindar los servicios de movilidad en sí, sino también la información que ayude al público a usarlos”, afirmó Terry White, gerente general de Metro. “En Metro, valoramos la transparencia y la mejora constante, y reconocemos la interconexión que existe entre esos dos aspectos. Estamos satisfechos porque El Dash contribuirá a nuestro avance en ambos frentes y ayudará al público a estar mejor informado sobre nuestros servicios”.
El Dash está disponible en inglés y español y se lanzará en chino, vietnamita, coreano, ruso, ucraniano, amhárico, punyabí y somalí en las próximas semanas. Si tiene alguna necesidad más urgente en otro idioma o alguna otra pregunta o comentario, puede comunicarse con Atención al Cliente. Puede encontrar detalles adicionales sobre cómo se calculó cada medida en la página Términos y definiciones de El Dash.