Siempre hemos sabido que en Metro trabajan personas excepcionales y, algunas veces, el resto del mundo lo confirma. Tal es el caso de la planificadora de transporte Penny Lara, quien acaba de recibir un premio nacional de transporte por promover la diversidad, equidad e inclusión. Lara recibió el premio por parte de ACT (Association for Commuter Transportation), que reconoce y distingue los logros destacados que ayudan a mejorar las opciones de transporte.
“Penny es una profesional dedicada que ha sido una voz firme y constante a favor de la equidad y la justicia social”, comentó Ina Percival, supervisora de tránsito y gerente de Lara. “¡Somos muy afortunados y estamos orgullosos de tenerla en nuestro equipo!”
Lara ha dedicado más de 25 años a trabajar y abogar por poblaciones diversas y de inmigrantes en asuntos como la salud, la justicia social y el acceso al transporte. Todos los días, ella promueve y mejora los servicios de Metro al aplicar una perspectiva de equidad a desafíos complejos.
“Me siento increíblemente honrada y agradecida de que la labor para fomentar la diversidad, equidad e inclusión en el condado de King sea reconocida con este premio”, expresó Lara. “Aunque el premio de la ACT tenga mi nombre, en realidad es un reconocimiento del esfuerzo en conjunto con mis colegas del Departamento de Salud Pública del condado de King y Seattle (Public Health Seattle-King County) y de Metro. Estos equipos han dado forma a esta labor, y el ver que ha sido reconocida es una aprobación y una motivación para continuar con nuestros esfuerzos diarios para seguir promoviendo la equidad. Esperamos poder hacer aún más en nombre de la equidad a medida que avanzamos juntos”.
Entre las contribuciones que Lara ha aportado a Metro, se incluyen las siguientes:
Promover la práctica de colaboración con organizaciones comunitarias e intermediarios confiables, a fin de comprender las necesidades y obstáculos que enfrenta la comunidad en cuanto al sistema de transporte. Este enfoque está basado en sus años de experiencia trabajando en salud pública.
- Desarrollar materiales de Metro en diversos idiomas y con información culturalmente apropiada y relevante, lo cual ha ayudado a mejorar el acceso a la información sobre programas y opciones de movilidad para comunidades diversas, incluidos los trabajadores nocturnos y de bajos salarios.
- Incorporar las voces de comunidades diversas, como los inmigrantes y los jóvenes, a fin de garantizar que sus perspectivas se incluyan en la creación de programas y en las políticas desarrolladas para satisfacer sus necesidades.
- Codirigir la creación de una guía de orientación de medios de comunicación con comunidades étnicas y una de materiales en español, incluido un glosario de términos en español utilizado por Metro y otros departamentos en todo el condado de King.
- Identificar los obstáculos que impiden el acceso al transporte público y métodos alternativos, y recomendar mejoras para las prácticas y operaciones de Metro.
- Reforzar, de manera respetuosa, las diferencias culturales dentro y fuera de Metro, creando así un modelo que incluye la competencia cultural en el sistema de tránsito.
- Promover a la comunidad hispana y latina dentro del condado de King lidereando oportunidades y celebraciones relacionadas con el Mes de la Herencia Hispana y el Mes Internacional de la Mujer para así ayudar a forjar una cultura de inclusión y conexión con las comunidades hispanas.
Las personas que trabajan con Lara reconocen que su “superpoder” es la edificación de relaciones: su capacidad excepcional para comprender, conectar y relacionarse con personas de orígenes distintos está basada en sus propias experiencias. Ella aporta calidez, alegría de vivir, amor a la familia y orgullo a su herencia y a su cultura en todo lo que hace.
Lara, nació en San Mateo, California, y se mudó a México a los 5 años. Regreso a los Estados Unidos a los 19 años. En sus propias palabras, ella menciona que esto ha significado ser “inmigrante dos veces”, primero cuando se mudó a México y aprendió español en su niñez, y después cuando se mudó a Washington y tuvo que aprender inglés como adulto.
Además, ella también comparte sus talentos fuera de Metro. Lara se desempeña como copresidenta de la Coalición de Movilidad del Condado de King (King County Mobility Coalition), que orienta los servicios de transporte con necesidades particulares en el condado de King y desarrolla estrategias, herramientas y proyectos con el fin de mejorar la movilidad para las personas con opciones de transporte limitadas debido a su edad, ingresos económicos, discapacidades, el dominio limitado del inglés u otros factores.
¡Felicitaciones, Penny! Tus amigos y colegas de Metro están muy orgullosos de ti.